
Acné, estrés y pandemia.
Cuando partió la pandemia, yo creo que a
más de alguno (yo incluida) les subió el estrés y la ansiedad a niveles más
altos de lo normal!
En mi caso, este estrés y ansiedad trajo
varias cosas extra que no me esperaba. La que más no vi venir fue el acné
Pensé que ya había dejado eso atrás en mis
días de adolescente, pero al parecer no.
Primero pensé que era mi dieta, quizás por
ansiedad estaba comiendo muchas cosas que estaban perjudicando a mi piel, así que
intente cambiar eso, pero nada.
Así que me puse a pensar y a buscar cual
era la causa de este acné repentino, llegué al estrés. Al principio lo descarte
porque no pensaba que yo estaba estresada y ansiosa (la negación), pero después
de observarme bien, lo acepte. Era estrés y ansiedad pura.
Estrés y acné
Y me puse a buscar como el estrés nos genera acné.
Resulta que, con el estrés los niveles de cortisol (la llamada hormona del estrés) aumentan muchísimo. Esto afecta primero a las glándulas de sebo de la piel, que producen exceso de este, obstruyendo los poros y provocando acné.
También el estrés causa inflamación en distintas áreas de nuestro cuerpo, esto afecta al acné y también afecta a las defensas, lo que hace un poco más difícil para nuestro cuerpo combatir el acné.
Y también hay otros factores que genera el estrés como el descuidar nuestra rutina de cuidado facial, tocar más nuestra cara, etc.
Control del estrés
Entonces, ¿qué podemos hacer? Ufff la pregunta del millón. Lo más importante en este caso es controlar el estrés. ¿Difícil no? Hay varias cosas que nos pueden ayudar a controlar el estrés, como:
Mantener buenos hábitos de sueño, un buen sueño nos ayuda a estar mas tranquilos.
Realizar ejercicio físico nos ayuda a despejar la mente y sentirnos bien.
Meditar puede que al principio no sea tan fácil, pero es de gran ayuda.
Evitar alcohol, mucha cafeína, fumar, etc. Alimentarte bien.
Puedes apoyarte de cosas como la Aromaterapia y siempre es buena idea conectarte con amigos y familia para despejar la mente.
(si quieres saber más sobre el estrés y nuestro cuerpo tenemos este post: https://www.instagram.com/p/CNA29K3Hmdc/ )
Rutina complementaria
Una vez que manejemos nuestro estrés, nos ayudara a bajar el acné y prevenir la aparición pero todavía tenemos que lidiar con el que nos queda.
Para esto lo mejor es tener una buena rutina de cuidado facial!
Un limpiador que tenga propiedades especiales para el acné y no sea muy acido. (ojalá un pH más neutro).
Los tónicos siempre son buena idea para combatir el acné, como por ejemplo el agua de rosas, los puedes usar después del jabón.
En este caso el serum no es lo más importante, pero si quieres agregar uno ojalá que sea liviano y tenga elementos que te ayuden con el acné.
Y una crema también liviana y que no obstruya tus poros, porque para ir sanando lo que queda del acné es necesario que la piel este bien hidratada, no nos sirve de nada la piel reseca en este caso.
Puedes agregar algún tratamiento semanal dirigido al acné como mascarillas especiales.
Y por ultimo el bloqueador solar en el día!
Siempre es importante para proteger nuestra piel, pero en este caso es clave para que no nos queden las marcas del acné!
Con una mezcla de estas cosas, yo logre bajar mi estrés y el acné que me apareció por causa de eso, ojalá a ustedes les ayude también estos consejos!!
Cualquier cosa nos escriben directamente para darle más consejos!! (les dejamos los botones para whatsapp e instagram abajito)
Si te quedaron consultas no dudes en escribirnos!
Hablar por Whatsapp
Hablar por instagram